En conjunto con

La propuesta
Hoy en día asistimos a una proliferación de técnicas y enfoques destinados a la explotación de datos, pero ¿estamos preparados como organización para optimizar el uso de los datos en el campo de la Seguridad?
A lo largo del programa brindaremos elementos para la toma de decisiones de seguridad basada en datos, conociendo aplicaciones prácticas de análisis de datos en distintas industrias y proponiendo un espacio de reflexión a la propia realidad de cada participante.
Este programa otorga un certificado conjunto entre el Institut pour une Culture de Sécurité Industrielle (ICSI) de Francia y Educación Ejecutiva de la Universidad de San Andrés.
Destinado a
Directores y gerentes de línea, gerentes y jefes de seguridad, dirigentes sindicales, funcionarios gubernamentales, analistas de datos de seguridad, profesionales que se desempeñan en organizaciones con actividades de alto riesgo.
Beneficios
✓ 20% de descuento Alumni Programa Gestión de Riesgos
✓ 20% descuento miembros de ICSI
*No acumulables, se otorga el más conveniente para el participante
Inicio
Consultar por próxima edición
Duración
6 semanas
> Actividad sincrónica: Videoconferencias interactivas semanales de 1:30 h de duración..
> Actividades asincrónicas: Plataforma e-learning Safety Education®.
Modalidad
100% Online
plataforma Safety Education®
Modalidad
> Horas sincrónicas: Videoconferencias interactivas semanales de 1:30 h de duración.
> Horas asincrónicas: Plataforma e-learning Safety Education®.
Contenidos del Programa
-
¿Por qué y para qué Safety Intelligence?: La noción de riesgos más importantes. La lógica de gestión basada en datos para la toma de decisiones. Los diferentes niveles de abordaje (táctico y estratégico) de la gestión de la...
Profesores
» Marina Medrano | Coordinadora de proyectos de Asistencia Técnica en ICSI Latam