La propuesta
Abordaremos el liderazgo emocional desde una doble perspectiva: lidero mis propias respuestas emocionales y lidero situaciones con otras personas, atravesadas por la emocionalidad, a la vez que puedo crear espacios donde las emociones se expresen abiertamente.
¿Gestionamos nuestras emociones o somos gobernados por ellas? ¿Tenemos conciencia de lo que sentimos y pensamos y en qué medida impactan sobre nuestra autoestima, nuestros comportamientos y resultados, nuestros vínculos?
Las emociones determinan nuestra calidad de vida, y también la de las relaciones que mantenemos. Por eso es clave asumir el protagonismo y la responsabilidad en relación a ellas, desaprendiendo patrones de respuesta y reacciones automáticas y reaprendiendo respuestas más conscientes, flexibles y efectivas. En este sentido, la agilidad emocional es una gran herramienta para revisar nuestros “programas emocionales” rígidos y resetearlos, eligiendo nuestra respuesta con conciencia e integrándola a nuestros valores.
El enfoque del programa se sustentará en los aportes de la psicología cognitiva, la psicología positiva y las neurociencias, con dos grandes focos: la conciencia y autogestión ágil de nuestras emociones y la gestión emocional saludable de los vínculos.
Beneficios
✓ Inscripción temprana
✓ Apoyo financiero mujeres
✓ Comunidad San Andrés
✓ Crédito fiscal PyME
✓ Cantidad de participantes por empresa
✓ Cuotas
Dictado
Del 20 al 21 de abril de 2023
Duración
2 encuentros presenciales, jueves 20 y viernes 21/4 de 9 a 17 h
Modalidad
Presencial
Destinado a
Líderes que enfrentan diariamente situaciones atravesadas por la emocionalidad y que buscan crear espacios donde las emociones puedan expresarse abiertamente.
Directores, gerentes y a quienes conducen equipos en empresas y/o organizaciones de todo tamaño e...
leer más +Contenidos del programa
1) Conociendo mis emociones para gestionarlas
Neurobiología de las emociones. El proceso emocional: desencadenante, experiencia, respuesta.
¿Somos conscientes de nuestras emociones? Conocer y comprender nuestras emociones y estados de ánimo: el...
Testimonios
leer más +"Han logrado diseñar un programa de forma virtual, con los temas y herramientas adecuadas y en un tiempo justo, que me permitieron reencontrarme con las emociones para poder gestionarlas en un entorno profesional y personal, felicitaciones"!
...
Coordinación Académica
» Victoria Navarro
Licenciada en Psicología, Universidad de Buenos Aires. Coach Organizacional, Universidad de San Andrés. Especialista en Desarrollo Personal y Comunicación Estratégica.
Profesores
» Martín Reynoso