La propuesta
Presente y futuro de la tecnología en la industria de la Salud.
- Entender como las nuevas tecnologías impactan en la forma en la cual se desarrolla, se provee, se consumen servicios de salud y se financia la atención sanitaria.
- Analizar como las nuevas tecnologías obligarán a un cambio de paradigma en nuestro sistema de salud impactando en pagadores, el sector público, los pacientes y los proveedores de salud,
- Ser parte del cambio que se está desarrollando, conectándose con los especialistas más destacados del sector.
Beneficios
✓ Inscripción temprana
✓ Apoyo financiero mujeres
✓ Comunidad San Andrés
✓ Crédito fiscal PyME
✓ Cantidad de participantes por empresa
✓ Cuotas
Inicio
27 de mayo de 2024
Modalidad
Presencial
Sede Callao
Destinado a
Ejecutivos, profesionales y consultores que trabajan en salud. Gerentes generales, directores, gerentes, auditores y profesionales de hospitales, obras sociales, prepagas y laboratorios con poder de decisión actual o futuro en la estrategia organizacional.
Al finalizar el programa podrás
- Incorporar nuevos paradigmas, conocimientos y herramientas que te permitan estar por delante de los cambios que atravesará el ecosistema de salud en nuestro país.
- Convertirte en un agente de cambio en tu organización para el desarrollo de proyectos que...
Contenidos del programa
El programa se desarrollará a partir de 3 ejes, integrados para entender el nacimiento y expansión de Health Technologies en el mundo, su impacto en el sistema de salud argentino, y cómo esperamos que evolucione en nuestro país y la región.
- ...
Testimonios
"El programa es como un gran screenshot para abordar el impacto de la digitalización en nuestro ecosistema de Salud. Mediante conversaciones prácticas y excelentes expositores, se han abordado desafíos complejos y sus posibles resoluciones mediante el uso de las nuevas...
leer más +Coordinador Académico
Diego Pereyra.
Médico. Team Leader Chapter Buenos Aires, Singularity University.
Coordinador de Terapia Intensiva, Sanatorio Güemes.
Fundador y CEO, Medivac. Profesor Master en Business & Technology, UdeSA.
Profesores e invitados
» Alejandro Albornoz
» Leandro Balboni
» Joan Cwaik
» Belén Estévez