

En 1956 un pequeño grupo de mentes curiosas se congregó en un campamento de verano en el Dartmouth College, en el norte de Estados Unidos, con el objetivo de emular artificialmente las condiciones de funcionamiento de un cerebro humano.
- A partir de esa reunión, aparentemente intrascendente, surgió la disciplina científica que hoy conocemos como inteligencia artificial.
Siete décadas después de este evento histórico, las tecnologías MAD (machine learning, artificial intelligence y data) están transformado nuestras organizaciones y nuestra vida cotidiana a un ritmo inimaginable. - En febrero 2025 tuvimos nuestro primer MAD Summer Camp en el Campus San Andrés. Hoy te invitamos a seguir replicando ese espíritu pionero con una actividad inmersiva de tres días en Victoria, que combinará teoría, práctica, actividades y reflexión, con el objetivo de explorar el futuro de la inteligencia artificial.
- Se requiere mucho más que tecnología para guiar a la humanidad hacia un futuro más avanzado. Sólo mediante la expansión de la inteligencia humana a partir de la computacional podremos construir organizaciones que transformarán todo lo que conocemos.
¿Cuándo?
- Domingo 27 de julio a las 18 h a martes 29 de julio a las 18 h Inmersión, residiendo en Dormis Campus Victoria, Buenos Aires
Sobre qué vamos a pensar y conversar?
- ¿Cómo prepararnos para liderar en la era de la inteligencia artificial?
- ¿Qué diferencias estratégicas existen entre las tecnologías Machine Learning, Deep
- ¿Learning y Generative AI?
- ¿Cuál es la mejor estrategia para adoptar IA en nuestras organizaciones?
- ¿Cuándo conviene incorporar nuevas tecnologías y cuándo es mejor esperar?
- ¿Qué perfiles necesitamos para liderar estas iniciativas?
- ¿Qué frameworks nos ayudan a detectar oportunidades y riesgos?
Trabajaremos sobre estas y otras preguntas mientras exploramos la conexión de la IA con el arte y otras expresiones humanas, debatiremos sobre implicancias éticas en nuestras decisiones y cocrearemos un manifiesto que haremos público junto con otras actividades que te van a sorprender.
¿Cómo será la experiencia?
- El campamento será una experiencia de aprendizaje inmersiva y participativa en un entorno único y rodeado de naturaleza para imaginar juntos cómo la inteligencia artificial transformará las organizaciones, los negocios, el futuro del trabajo y el de nuestros hijos.
¿Por qué hacer
este programa?
Serán tus anfitriones:
- Fredi Vivas Maestría en Marketing y Comunicación, UdeSA. Ingeniero en Sistemas, UBA. Especialista en inteligencia artificial y ciencia de datos. Coordinador académico del programa Data & AI Strategy, Universidad de San Andrés. CEO y Fundador de RockingData. Autor del libro “¿Cómo piensan las máquinas?” Editorial Galerna. Autor del libro “Invisible. La inteligencia artificial en nuestras vidas”. Editorial Sudamericana.
- Augusto Salvatto Magíster en Estudios Latinoamericanos (Universidad de Salamanca). Licenciado en Ciencias Politicas y en Relaciones Internacionales (UCA). Consultor en transformación digital e innovación. Coordinación académica del programa Data & AI Strategy, Universidad de San Andrés. Coordinador del Programa Data & AI Strategy de la Universidad de San Andrés. Corporate Communications Specialist en Asteroid Technologies. Autor del libro La batalla del futuro (LEA) y Pais de mierda (LEA).
- Ariel Urcola Maestría en Economía Internacional, Universidad de Belgrano y L’Ecole Nationale des Ponts et Chaussées de París. Contador Público, UBA. Especialista en headhunting, consultoria, negocios y experiencias de aprendizaje. Director de Educación Ejecutiva Universidad de San Andrés. Director del Track de Desarrollo Profesional del MBA Universidad de San Andrés. Coordinador académico del programa Senior Management Program, Universidad de San Andrés. Socio de la Oficina de Buenos Aires de Prolaurum. Anteriormente fue Vice Presidente y Socio de Korn Ferry International.