La propuesta

  • Estamos en un momento clave en el que el crecimiento exponencial de las tecnologías en ciencias de la vida junto con el potencial del capital humano de la región permiten pensar nuevas formas de hacer negocios y emprendimientos para atender los problemas urgentes de un mundo en transición.
  • A través de un recorrido por las nuevas tecnologías en ciencias de la vida y ciencia de datos, los actores principales que generan talento y capital y las experiencias actuales de quienes emprenden, nos adentraremos en el mundo de la biotecnología contemporánea. Asimismo, evaluaremos las metodologías por las cuales hoy se busca sinergia entre el mundo de la ciencia y el de negocios, los desafíos culturales de esta sinergia, y las maneras de fomentar más y mejores startups y negocios en biotech en Argentina y en la región.

DESTINADO A

Ejecutivos y profesionales de distintas industrias que vean en la biotecnología oportunidades de desarrollo de negocios, investigadores de carrera que estén considerando emprender, profesionales del ámbito inversor, instituciones que estén vinculadas a la ciencia y tecnología, emprendedores y consultores que tengan un interés particular en Biotech.

Contenidos del Programa:

  • Evolución de la biotecnología: avances tecnológicos de los últimos años y aplicaciones en diferentes industrias.
  • Nuevas tecnologías disruptivas y oportunidades que se abrieron.
  • Modelos de negocios en Biotech. Principales verticales: agro, alimentos, medioambiente, salud, y herramientas biotecnológicas.
  • Ecosistema global VC para biotech. Desarrollo de negocios y evolución de los emprendimientos de base científica.
  • Transferencia tecnológica y vinculación institucional en el desarrollo del sector: desde la investigación básica hasta el negocio. Propiedad intelectual y regulaciones.
  • Biotech in silico: cómo la bioinformática está cambiando la forma en que avanza la industria.
  • Dilemas y tensiones de un ecosistema dinámico y global.
  • El futuro de la biotecnología y las posibilidades que trae.

8 encuentros

7 sesiones virtuales de 9 a 12 h

+ 1 sesión presencial final