El UX Research es una disciplina en pleno crecimiento, que en los últimos años se volvió fundamental en toda organización para conocer en profundidad a los usuarios, detectar oportunidades y mejorar la experiencia con los productos/servicios. Los conocimientos y habilidades que se desarrollan en el programa conducen a los profesionales a adquirir las herramientas que les permite detectar los puntos relevantes a solucionar en las experiencias, mejorarlas e insertarse en el mercado laboral global.
Vas a aprender:
- Cómo investigar con métodos cualitativos para la generación de insights, user personas y user journey maps.
- Cómo recurrir a técnicas de investigación evaluativa para hacer pruebas de usabilidad.
- Cómo presentar hallazgos y potenciar el UX Research como driver de cambio en la organización.
Docentes
- Tomás Domínguez Vidal Licenciado en Economía Empresarial (UTDT), con 10 años de experiencia en disciplinas relacionadas a Customer Experience, UX y Service Design, y más de 5 años liderando equipos de innovación.
- Nicolás Gicovate Licenciado en Ciencia Política (UdeSA) y Master of Science in Media and Communications por la London School of Economics (LSE). Investigador social hace más de 10 años, lideró equipos de UX Research en Mercado Libre actualmente es Sr. UX Researcher en Eventbrite.
Testimonios
“El programa me permitió conocer lenguaje, enfoques y propósitos del UX y UXR que no conocía; significó un gran aporte a mi recorrido profesional en las ciencias sociales y la gestión pública: comprender problemas cotidianos (y otros más grandes) desde otros lentes y pensar soluciones viables más allá de los obstáculos aparentes”.
“Este programa me dio un recorrido por UXR muy enriquecedor y me invitó a pensar de manera ágil. Me llevo contenido valioso y experiencia para poder incluirla en mi perfil profesional”.
En el aspecto personal el curso fue absolutamente inspirador. Me abrieron la cabeza de una manera que no esperaba y agradezco enormemente la honestidad y el compromiso de Caro Nico y Tomi, de los colegas invitados que fueron pasando durante la cursada y de mis compañeras. Me llenaron de motivación para reperfilar mi profesión y ayudaron a despertar un sentido vocacional que estaba dormido. Gracias”.
¡Es una de las mejores decisiones profesionales que tomé este año! Gracias al profesionalismo y experiencia de Nicolás y Tomás, y el acompañamiento tutoral de Carolina, la experiencia fue súper positiva. Un curso que me aportó metodología teórica y aplicación práctica para poder elegir las herramientas más adaptadas a los desafíos de cada proyecto”.
¿Cuál es la propuesta de valor de esta nueva modalidad online de UdeSA?

Profesores expertos
Docentes destacados en sus disciplinas y practitioners con amplias y reconocidas trayectorias.

Enfoque activo y dinámico
Propuestas de aprendizaje ágiles y flexibles basadas en un enfoque experiencial de aplicaciones prácticas a la vida real.

Espacio de networking
Oportunidades de intercambiar con otros y ampliar la red profesional y personal.

Acompañamiento continuo
Apoyo de tutores sostenido a lo largo de todo el proceso para que alcances los objetivos de aprendizaje.

Cursada flexible
Una modalidad flexible y con baja carga sincrónica para que puedas manejar tus tiempos de cursada.
Certificación
Al completar este programa obtendrás una certificación digital emitida por la Universidad de San Andrés y encriptada en blockchain que podrás compartir en redes, descargar o imprimir.