La propuesta
Aunque todos queramos comprenderlas y predecirlas, las decisiones se configuran mediante múltiples procesos que escapan a las preguntas directas, las medidas de probabilidad y los análisis estrictamente racionales ¿Ayudan las neurociencias y la interdisciplina a avanzar en una dirección más clara?
La mayoría de las decisiones, sean simples o complejas, resultan impredecibles. Muchos factores subjetivos son irracionales e inconscientes, como los estados emocionales, los sesgos implícitos, el contexto social, o las creencias aprendidas.
Este programa te propone comprender, desde un marco pluralista que abarca desde la biología hasta la economía, las neurociencias de la toma de decisiones y su impacto en la gestión de las dinámicas organizacionales y en el desarrollo de los negocios.
Inicio
2021
Horario
9 a 12 h
Duración
2 webinars sincrónicos 6 h
Modalidad
Online
Modalidad Online
- 2 webinars sincrónicos
- Sesiones de discusión
- Lecturas de profundización
- Consigna de reflexión sobre ámbitos de aplicación, a realizar entre encuentros.
Contenidos del Programa
- Procesos neurocognitivos de la toma de decisiones e interdisciplina.
- Modelos de decisiones simples en mundos simples: bases neuroanatómicas y correlatos cerebrales del valor, la evidencia y los priors.
- ¿Qué pasa cuándo hay probabilidad,...
Coordinación académica
Agustín Ibañez
Director del Centro de Neurociencias Cognitivas (CNC) de la Universidad de San Andrés; investigador del CONICET y la Universidad Adolfo Ibáñez; y Senior Atlantic Fellow del Global Brain Health Institute (GBHI) de la University of...
Profesores invitados
» Ailin Tomio
» Mariano Dottori