La innovación se convirtió en la pieza esencial en las organizaciones, más aún con la hiperdigitalización de los modos de trabajo. Pero para poder incorporar valor en las organizaciones a través de aquella, es insoslayable que todas y cada una de las iniciativas tengan como común denominador la diversidad como mindset. Cada vez más la gestión de la diversidad se presenta como una de las habilidades clave en la gestión de las organizaciones y uno de los temas prioritarios de las agendas empresariales en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
Hoy resulta central sumar valor en las organizaciones desde una cultura de innovación. Pero innovación no es solo incorporación de metodologías sino la construcción de una cultura que propicie que las personas puedan tener la libertad de innovar. Gestionar la diversidad es parte del liderazgo de los equipos y la seguridad psicológica es clave para lograrlo.
Líderes, projects managers, equipos de HR y Marketing, analistas de datos y programadores y la mayoría de los profesionales necesitan incorporar en su formación perspectiva de diversidad, ética y derechos humanos, para que sus proyectos innovadores no se basen en sesgos en la toma de decisiones que intensifiquen brechas sociales existentes, transformando de esta forma sus organizaciones, negocios y propósitos.
Vas a aprender:
- A implementar iniciativas innovadoras con diversidad y perspectiva de género.
- A valorar la mirada de diversidad como una ventaja competitiva para la sociedad y para las empresas.
- A desarrollar un mindset que genera herramientas que modifican procesos, políticas y diseños de productos y servicios de manera transversal a toda la organización.
¿Cómo será el recorrido del programa?
1. Diversidad – Innovación- Sesgos y toma de decisiones
- Gestión de D&I en las organizaciones.
- Definiciones y Tipos de Diversidades. Modelo de abordaje Bridge The Gap.
- Introducción a Sesgos Cognitivos.
- Aplicación de Ciencias del comportamiento.
- La innovación y la diversidad como herramienta de progreso.
2. Género. Generaciones, Agenda LGTB y Discapacidad
- Perspectiva de género. Marco teórico sobre Género. Definición de género y su evolución. Roles y estereotipos.
- Brechas de género.
- Agenda de género en el Sector Privado. Tendencias y buenas prácticas.
- Agenda Generaciones, LGTB y Discapacidad. Situación actual.
3. Triple Impacto, liderazgos del futuro y transformación de negocios
- Seguridad psicológica para una Cultura de Innovación.
- Buenas prácticas en Liderazgo.
- Diversidad y transformación de negocios con foco en género.
- Diversidad Cognitiva
4. D&I en Organizaciones: impacto en HR, Marketing y Publicidad
- Gestión transversal de D&I en las empresas.
- El impacto en HR, Marketing y Publicidad: agenda, marcos, compromiso.
- Comunicación, sitios web y redes sociales con diversidad.
Profesores invitados
- Tomás Balmaceda Doctor en Filosofía, UBA. Licenciado en Filosofía, UBA. Especialista en inclusión, diversidad e intergeneracionalidad. Autor de los libros #Piénsalo, Ed. Antártida, “Cultura de la Influencia”, Ed. Marea y “Volver a pensar. Filosofía para desobedientes” Ed. Galerna.
- Eliana Bracciaforte MBA del IAE Business School. Licenciatura en Administración de Empresas, Universidad Católica de Córdoba. Especialista en emprendedurismo, diversidad e inclusión en los negocios. Co-Founder Rebels y fue Co-Founder & COO en Workana.
- Melina Masnatta Emprendedora en Tecnología, Educación y Diversidad. Profesora de Posgrado y Educación Ejecutiva, UdeSA. Co-Fundadora de Chicas en Tecnologia.
- Ailin Tomio Master of Arts in Social and Consumer Psychology, Psychology &. Neuroscience, New York University. Licenciada en Psicología y Neurociencias, Universidad de Favaloro. Especialista en ciencias del comportamiento. Directora Maestría Ciencias del Comportamiento Universidad de San Andrés. Coordinación del programa Behavioral Design, Universidad de San Andrés. Coordinación académica de los programas Customer Experience y Employee Experience, Universidad de San Andrés. Behavioral Scientist at eMBed Poverty and Equity Global Practice.