La propuesta
En los últimos años está creciendo con fuerza un nuevo segmento en el mercado financiero, con productos y servicios destinados a financiar inversiones de empresas que pueden mostrar un impacto ambiental y/o social relevante en cualquier sector económico. La gestión financiera hoy, tanto en las empresas como en los bancos y el mercado de capitales, requiere conocer en profundidad cómo funciona este nuevo sector para aprovechar las oportunidades que se generan a partir de su crecimiento.
Al finalizar el programa podrás
- Entender qué herramientas clave se desarrollaron en el campo de las finanzas sostenible y cómo utilizarlas efectivamente.
- Comprender el impacto en los Bancos, los gestores de Fondos de Inversión y en las empresas.
- Detectar y aprovechar las oportunidades y riesgos en este tema.
Contenidos del programa
- Bonos verdes, sociales y sostenibles: como funcionan y que pasos seguir para una emisión exitosa.
- El rol de los Bancos. Líneas de crédito verdes, Saras y etiquetado de cartera.
- Análisis de Portfolio con criterios ESG. Los Fondos especializados y el rol de las compañías de seguros.
- Mercados de Carbono, el negocio de reducir y compensar emisiones de CO2.
- Herramientas para CFOs. Identificar oportunidades para acceder a financiamiento verde.
Coordinación académica
Profesores e invitados
- Marc Benhamou Mg. en Ciencias Políticas (Paris Political Sciences Institute) con especialización en Desarrollo Sustentable y Organizaciones Internacionales y Lic. en Historia (Paris X Nanterre University) y en Geografía (Paris IV Sorbonne University).
- Daniela Luz Clara Economista (UBA) y Mg. en Finanzas (UTDT), especializada en bonos sostenibles, banca y microfinanzas.
- Geraldine Vaiman MBA (UTDT). Lic. Economía (UBA). Experiencia en la Gestión De Negocios y Liderazgo en el Desarrollo De Productos y Servicios Orientados a Clientes Comerciales y Corporativos, Con Foco en el Fortalecimiento del Financiamiento Sostenible. Gerente de Productos Activos para la Banca Comercial En HSBC Argentina. Sustainable Finance Lead.
- Sigrid Tolaba Contadora. Maestría en Negocios IAE. CEO de Delta Asset Management, sociedad administradora de fondos mutuos. Member Board Of Directors – Instituto Argentino de Ejecutivos Financieros (IAEF).
- Cecilia Acuña Coordinadora del Protocolo de Finanzas Sostenibles Argentina
- Diego Flaiban Director de Operaciones con Intermediarios Financieros (IFs) de BID Invest en el Cono Sur. Contador Público (UBA). Estudios de posgrado en la Universidad de Georgetown y es Contador Público Certificado (CPA) en el Estado de Virginia, USA.
- Sebastián Welisiejsko Economista (UBA; MSc Development Economics University of Sussex) especializado en desarrollo, inversión de impacto, políticas públicas, urbanismo y conflicto, con amplia experiencia global. Socio de New Ventures. Jefe de políticas públicas de GSG Impact y lidera el Secretariado del Impact Taskforce (ITF).