En conjunto con

En conjunto con ABE

La propuesta

La tecnología habilitó nuevas formas de interacción de las personas con los servicios financieros. Entender cómo la Inteligencia Artificial, la automatización, el blockchain, las apis y la banca mobile permiten ofrecer servicios de alto valor al cliente; es parte del desafío evolutivo de la industria.

Resulta imperativo en este nuevo ecosistema de negocios, brindar experiencias simples y accesibles para mejorar la experiencia del cliente acelerando la inclusión financiera a distintos segmentos target.

El Openbanking como tendencia en la banca está brindando la oportunidad de redefinir los tradicionales modelos de negocio, convirtiendo a la banca como un socio estratégico de empresas no financieras para fidelizar a sus clientes con experiencias más completas y personalizadas.

En este contexto ser más competitivos a partir de la eficiencia en la automatización de procesos, reduciendo costes de procesamiento y mejorando la gestión de riesgos resulta fundamental; y utilizando la agilidad para adaptarnos rápidamente a los cambios en el mercado y los clientes.

El programa te propone un recorrido por estos temas, a través de la experiencia de expertos y practitioners referentes de la industria, para adquirir y poner en práctica los conocimientos y habilidades para desafiar la cultura, conocer las últimas tecnologías y desarrollar metodologías para transformar la banca.

Beneficios

✓ Inscripción temprana
✓ Apoyo financiero mujeres
✓ Comunidad San Andrés
✓ Crédito fiscal PyME
✓ Cantidad de participantes por empresa
✓ Cuotas

Inicio

Consultar por próxima edición

Día y Horario

Jueves de 9 a 13 h

Duración

2 encuentros presenciales
6 encuentros online (en vivo)
32 h sincrónicas + 16 h de trabajo asincrónico

Modalidad

Blended
(Online + presencial)

Destinado a

Líderes y responsables que deben gestionar procesos de transformación digital y cultural en la industria financiera.

Modalidad Blended (Online + presencial)

  • 2 encuentros presenciales : jornada de inicio y cierre (se transmitirá de manera híbrida para quien no esté en Bs As).
  • 6 encuentros sincrónicos (online).
  • 32 h sincrónicas + 16 h de trabajo asincrónico.
  • Foros de discusión para reflexionar sobre aprendizajes, con participación de profesores + actividades de networking.
  • Grupos de trabajo + proyecto integrador final.

Contenidos del programa

INNOVACIÓN

  • Cultura para la innovación: modelos para acelerar el cambio
  • Nuevos modelos de negocios. Oportunidades en el ecosistema financiero
  • Customer Centricity: Creando desde el cliente

TECNOLOGÍAS

  • Finanzas Embebidas: Creando Ecosistema de Negocios
  • IA: Algoritmos Aplicados a la Industria
  • Ciberseguridad: Ser seguro sin fricciones.
  • Blockchain: Trazabilidad, Smart Contracts Y Tokenización
  • Medios de pago: Interoperabilidad, transferencia 3.0, QR y nuevas regulaciones
  • Cripto: usos y oportunidades para la industria.

METODOLOGÍAS ÁGILES

  • Gestión por resultados: OKR’S, qué son y cómo implementarlos
  • Liderar con Agilidad
  • Design Thinking: diseño de soluciones a la medida del usuario.

Testimonios

"El programa tiene un abordaje integral desde la cultura organizacional, el negocio, las tendencias tecnológicas. Compartir con CEOs de distintas compañías enriquece mucho el conocimiento".
Carlos Bergara | Gerente Regional - Naranja

"Muy buen programa para profundizar en la transformación digital que están atravesando las entidades financieras. Sin dudas, participar del programa me aportó conocimiento y herramientas para mi desarrollo profesional".
Carolina Istueta | Gerente de Compliance - HSBC

Coordinación académica

» Sasan Maniei
Especialista en Estrategia e Innovación en Negocios Digitales. Diversos cargos ejecutivos dentro de Santander y Openbank con especial background en Proyectos de Cultura y Transformación Organizacional, Innovación y Segmento Joven. Licenciado en Comercialización.

» Sebastián Steizel
Profesor Universidad de San Andrés. PhD Sociedad de la información y el conocimiento, Universidad Oberta de Catalunya.

Profesores e invitados

  • Manuel Beaudroit | BELO
  • Claudio Darin | UDESA
  • Gustavo Degli | AGROTOKEN
  • Juan Pablo Grisolia | EY
  • Ezequiel Kahan | UDESA / KNOWMENT
  • Rosana Mazza | PWC
  • Jorge Moreno | +PARTNERS
  • Emiliano Porciani | PRISMA
  • Romina Simolelli | UALA
  • Sebastián Stranieri | VU SECURITY
  • Facundo Vázquez | POINCENOT
  • Fredi Vivas | UDESA / ROCKINGDATA